BMW M6 GRAN COUPÉ
- solomundodelmotor
- 26 jul 2017
- 3 Min. de lectura
Hoy traemos otro deportivo pedido por vosotros, es el turno del BMW M6 GRAN COUPÉ. Este coche, señorial y deportivo, sigue la línea de BMW, un coche que puedes llevar por la calle, sin desentonar demasiado, bueno, dentro de lo que desentonas con un BMW, pero no tiene el aspecto que otras marcas dan a los deportivos de su nivel, ya que con su apariencia, nadie se imagina que este coche esconda 8 cilindros bajo el capó, se podría decir que lleva el motor M mas potente de BMW. Pero claro, como he dicho antes, no deja de ser un BMW, cosa que hace que cuanto más suba la calidad, más suba el precio. Entonces, ¿cuánto costará este modelo? Pues nada mas y nada menos que 158.500€, aunque también hay modelos M6 más baratos, como el BMW Serie 6 Gran Turismo de 258 CV, y alguno dirá, que tienen que ver el M6 con el serie 6; pues mucho, ya que toda la gama M de BMW procede de la gama serie 1, 2,3.. por eso he comentado antes el motor M, ya que son los coches de serie x pero con mayores prestaciones. De todas maneras, hay un modelo más caro aún que el primer M6 que es el M6 Cabrio, que tiene los mismos CV y costará 164.600€.
En cuanto al motor, tenemos un Motor de gasolina de 8 cilindros BMW M TwinPower Turbo, en resumen, un V8 con sistema turbo TwinScroll, es decir, un sistema de doble entrada consiguiendo reducir la presión de los gases, y es perfecto para un motor gasolina (porque como sabréis los turbocompresores no sacaban mucho rendimiento a los motores de gasolina) porque es solo necesario si puede haber re-aspiración de los gases de escape, como ocurre en los motores de gasolina.
Este motor produce 560CV y 680Nm, que encima puede ser ampliado a 600CV con el paquete de competición. "Esta potencia se consigue combinando unos regímenes elevados, la turbocompresión e hitos tecnológicos como el VALVETRONIC y High Precision Injection" dicho oficialmente por BMW, por si alguien quería saber como se obtenía ese aumento. Una de las cosas que mas me ha llamado la atención es que el par máximo se consigue a 1500 rpm, con lo que el potencial que tiene a la línea de salida es impresionante. Gracias a tecnologías como Brake Energy Regeneration, el V8 no pierde eficiencia, consiguiendo un consumo medio de 9,9 l/100 km, cosa que con ese motor es bastante increíble.
El BMW alcanza los 250 km/h, velocidad limitada electrónicamente, y va de 0 a 100 en 4,2 segundos, cifras increíbles.
En cuanto a la experiencia conduciendo, cuenta con un doble embrague M de 7 velocidades. También cuenta con un diferencial activo que distribuye de manera variable el par entre las dos ruedas traseras para optimizar la tracción y la estabilidad de conducción. Opcionalmente puedes contar con frenos cerámicos de carbono, que hacen que la frenada sea mucho más directa y estable. Cuenta que sistemas como el Sistema Launch Control, con el que puedes cambiar la suspensión de un modo Comfort a un modo Sport Plus, lo mejor de todo es que tienes cosas parecidas para la estabilidad, la asistencia de dirección y control electrónico de la amortiguación. También cuenta con un volante multifunción para acomodar la tarea de modificar el coche al conductor.
Hay que decir que el coche es caro, pero también hay que decir que se merece ese precio, la verdad que nadie puede decir que este coche vale este dinero por ser BMW, porque no estaría en lo cierto. Es un gran deportivo, y si alguien estuviera pensando en comprarse un coche deportivo entre 150.000€, este sería su coche.

Comments